martes, 21 de agosto de 2012
viernes, 29 de junio de 2012
sábado, 14 de abril de 2012
Márquez
Callao: 10 mil personas participaron en el simulacro de tsunami
A las 10:00 am.
En el Callao más de 10 mil personas del asentamiento humano Márquez, participaron en el simulacro de tsunami organizado por la municipalidad. El punto de evacuación es en la cima de los cerros ubicados tras cruzar la avenida Néstor Gambetta, el cual fue establecido por Defensa Civil por ser el lugar más elevado y sin peligro de derrumbe. Estudiantes de nivel inicial, primaria y secundaria participaron del simulacro. Además, Doyle Acosta, gerente general de Asentamientos Humanos del municipio del Callao, indicó que dicho entrenamiento dejó un 15% de "víctimas". "Este porcentaje de víctimas es por la presencia del muro de contención de tres metros de alto construido por el gobierno regional del Callao, el cual imposibilitó la rápida evacuación de los pobladores de este asentamiento humano", remarcó.
Diario Ojo, 13 de Abril del 2012
A las 10:00 am.
En el Callao más de 10 mil personas del asentamiento humano Márquez, participaron en el simulacro de tsunami organizado por la municipalidad. El punto de evacuación es en la cima de los cerros ubicados tras cruzar la avenida Néstor Gambetta, el cual fue establecido por Defensa Civil por ser el lugar más elevado y sin peligro de derrumbe. Estudiantes de nivel inicial, primaria y secundaria participaron del simulacro. Además, Doyle Acosta, gerente general de Asentamientos Humanos del municipio del Callao, indicó que dicho entrenamiento dejó un 15% de "víctimas". "Este porcentaje de víctimas es por la presencia del muro de contención de tres metros de alto construido por el gobierno regional del Callao, el cual imposibilitó la rápida evacuación de los pobladores de este asentamiento humano", remarcó.
Diario Ojo, 13 de Abril del 2012
Márquez
Más de 10,000 personas en simulacro de tsunami del Callao
Más de 10,000 personas del asentamiento humano Márquez, en el Callao, participaron hoy en el simulacro de tsunami organizado por la municipalidad del primer puerto, a fin de preparar a los habitantes ante la ocurrencia de un fenómeno natural de ese tipo.
La acción se inició aproximadamente a las 10:00 horas con el ulular de las sirenas d...e los patrulleros, momento en que los pobladores salieron de manera masiva de sus casas hacia la cima de los cerros ubicados tras cruzar la avenida Néstor Gambetta.
Este punto de evacuación ha sido establecido por la gerencia de Defensa Civil del municipio chalaco, por ser el único lugar elevado que además tiene suelos firmes y sin peligro de derrumbe.
En el ensayo también participaron los estudiantes de los centros educativos de nivel inicial, primaria y secundaria de este lugar, quienes, al escuchar la alarma, detuvieron sus actividades para participar del simulacro.
Durante el desarrollo de la actividad se pudo observar cierta dificultad de las personas para poder cruzar la referida avenida, debido a la construcción de un muro ubicado a un lado de la avenida Néstor Gambetta.
Al término del evento, Doyle Acosta, gerente general de Asentamientos Humanos del municipio del Callao, detalló que el simulacro dejó un 15 por ciento de "víctimas", no obstante que 150 serenos y brigadistas apoyaron en la rápida salida de los participantes.
“Este porcentaje de víctimas es por la presencia del muro de contención de tres metros de alto construido por el gobierno regional del Callao, el cual imposibilitó la rápida evacuación de los pobladores de este asentamiento humano”, precisó.
Sin embargo, el funcionario calificó de exitoso el simulacro, debido a la masiva participación de la población quienes en menos de 15 minutos (tiempo fijado por Defensa Civil) pudieron dirigirse hacia la zona segura establecida.
De igual manera aseguró que los pobladores fueron instruidos –con un mes de anticipación– por el personal municipal sobre las rutas de evacuación y las acciones a tomar ante estos desastres.
Adelantó que en las próximas dos semanas se efectuará, de la misma manera, un simulacro de tsunami en otro sector del Callao.
Por último, Acosta y los pobladores del asentamiento humano demandaron al gobierno regional eliminar el muro de contención y proceder a las obras de ampliación del puente peatonal, el cual permitirá que más personas se dirijan a las zona de seguridad establecida cuando sea necesario.
ANDINA agencia peruana de noticias. Lima, abr. 13 de 2012
Más de 10,000 personas del asentamiento humano Márquez, en el Callao, participaron hoy en el simulacro de tsunami organizado por la municipalidad del primer puerto, a fin de preparar a los habitantes ante la ocurrencia de un fenómeno natural de ese tipo.
La acción se inició aproximadamente a las 10:00 horas con el ulular de las sirenas d...e los patrulleros, momento en que los pobladores salieron de manera masiva de sus casas hacia la cima de los cerros ubicados tras cruzar la avenida Néstor Gambetta.
Este punto de evacuación ha sido establecido por la gerencia de Defensa Civil del municipio chalaco, por ser el único lugar elevado que además tiene suelos firmes y sin peligro de derrumbe.
En el ensayo también participaron los estudiantes de los centros educativos de nivel inicial, primaria y secundaria de este lugar, quienes, al escuchar la alarma, detuvieron sus actividades para participar del simulacro.
Durante el desarrollo de la actividad se pudo observar cierta dificultad de las personas para poder cruzar la referida avenida, debido a la construcción de un muro ubicado a un lado de la avenida Néstor Gambetta.
Al término del evento, Doyle Acosta, gerente general de Asentamientos Humanos del municipio del Callao, detalló que el simulacro dejó un 15 por ciento de "víctimas", no obstante que 150 serenos y brigadistas apoyaron en la rápida salida de los participantes.
“Este porcentaje de víctimas es por la presencia del muro de contención de tres metros de alto construido por el gobierno regional del Callao, el cual imposibilitó la rápida evacuación de los pobladores de este asentamiento humano”, precisó.
Sin embargo, el funcionario calificó de exitoso el simulacro, debido a la masiva participación de la población quienes en menos de 15 minutos (tiempo fijado por Defensa Civil) pudieron dirigirse hacia la zona segura establecida.
De igual manera aseguró que los pobladores fueron instruidos –con un mes de anticipación– por el personal municipal sobre las rutas de evacuación y las acciones a tomar ante estos desastres.
Adelantó que en las próximas dos semanas se efectuará, de la misma manera, un simulacro de tsunami en otro sector del Callao.
Por último, Acosta y los pobladores del asentamiento humano demandaron al gobierno regional eliminar el muro de contención y proceder a las obras de ampliación del puente peatonal, el cual permitirá que más personas se dirijan a las zona de seguridad establecida cuando sea necesario.
ANDINA agencia peruana de noticias. Lima, abr. 13 de 2012
Márquez
Simulacro de Tsunami se organizó en el Callao
Más de 10 mil personas del asentamiento humano Márquez, en el Callao, participaron hoy en el simulacro de tsunami organizado por la municipalidad del primer puerto, a fin de preparar a los habitantes ante la ocurrencia de un fenómeno natural de ese tipo.
La acción se inició aproximadamente a las 10.00 horas con el ulular de las sirenas de los patrull...eros, momento en que los pobladores salieron de manera masiva de sus casas hacia la cima de los cerros ubicados tras cruzar la avenida Néstor Gambetta.
Durante el desarrollo de la actividad, se pudo observar cierta dificultad de las personas para poder cruzar la referida avenida, debido a la construcción de un muro de ubicado a un lado de la Av. Néstor Gambetta.
Al término del evento, Doyle Acosta, gerente general de Asentamientos Humanos del municipio del Callao, detalló que el simulacro dejó un 15 por ciento de “víctimas”, a pesar de que 150 serenos y brigadistas apoyaron en la rápida salida de los participantes.
Sin embargo, el funcionario calificó de exitoso el simulacro, debido a la masiva participación de la población quienes en menos de 15 minutos (tiempo establecido por Defensa Civil) pudieron dirigirse hacia la zona segura establecida.
Ser Peruano. com, Publicado: 13/04/12 | 3:27 pm.
Más de 10 mil personas del asentamiento humano Márquez, en el Callao, participaron hoy en el simulacro de tsunami organizado por la municipalidad del primer puerto, a fin de preparar a los habitantes ante la ocurrencia de un fenómeno natural de ese tipo.
La acción se inició aproximadamente a las 10.00 horas con el ulular de las sirenas de los patrull...eros, momento en que los pobladores salieron de manera masiva de sus casas hacia la cima de los cerros ubicados tras cruzar la avenida Néstor Gambetta.
Durante el desarrollo de la actividad, se pudo observar cierta dificultad de las personas para poder cruzar la referida avenida, debido a la construcción de un muro de ubicado a un lado de la Av. Néstor Gambetta.
Al término del evento, Doyle Acosta, gerente general de Asentamientos Humanos del municipio del Callao, detalló que el simulacro dejó un 15 por ciento de “víctimas”, a pesar de que 150 serenos y brigadistas apoyaron en la rápida salida de los participantes.
Sin embargo, el funcionario calificó de exitoso el simulacro, debido a la masiva participación de la población quienes en menos de 15 minutos (tiempo establecido por Defensa Civil) pudieron dirigirse hacia la zona segura establecida.
Ser Peruano. com, Publicado: 13/04/12 | 3:27 pm.
Márquez
Callao: Hoy se realiza simulacro de tsunami en municipio y asentamiento humano Márquez
Este simulacro fue programado en respuesta a las alertas presentadas por institutos especializados y medios de comunicación sobre el peligro potencial de tsunamis que existe sobre esa zona.
La Municipalidad del Callao y los pobladores del asentamiento humano Márquez desarrollarán hoy un simulacro de tsunami con la finalidad de preparar a los vecinos de esa provincia ante la posibilidad de un desastre real de esa naturaleza.
En la actividad programada para las 10:00 horas de hoy participarán miembros de Defensa Civil de la provincia, Policía Nacional, Cuerpo General de Bomberos, dirigentes y vecinos capacitados para actuar como brigadistas.
Los pobladores del referido asentamiento humano, ubicada a pocos metros del mar y considerado de alto riesgo ante tsunamis, se percatarán del inicio del ensayo al escuchar el sonido de las sirenas y las bocinas de ambulancias y vehículos policiales que custodiarán la zona.
Esta actividad permitirá evaluar la utilidad de un muro de tres metros de alto y sin salidas que el Gobierno Regional construyó a lo largo del referido asentamiento. (Con información de Andina)
Diario La República, 13 de abril de 2012
Márquez
Simulacro de tsunami en el Callao
La Municipalidad del Callao y los pobladores del asentamiento humano Márquez realizaron hoy un simulacro de tsunami, con el fin de preparar a los vecinos de esa provincia ante la posibilidad de un desastre real de esa naturaleza.
En la actividad participaron miembros de Defensa Civil de la provincia, de la Policía Nacional, del Cuerpo General de Bomberos, así co...mo dirigentes y vecinos capacitados para actuar como brigadistas.
Este simulacro fue programado en respuesta a las alertas presentadas por institutos especializados sobre el peligro un potencial de tsunami que existe sobre esa zona.
Asimismo, permitirá evaluar la utilidad de un muro de tres metros de alto y sin salidas que el Gobierno Regional construyó a lo largo del referido asentamiento.
Fuente: Peru 21, Lima, 13/04/2012
La Municipalidad del Callao y los pobladores del asentamiento humano Márquez realizaron hoy un simulacro de tsunami, con el fin de preparar a los vecinos de esa provincia ante la posibilidad de un desastre real de esa naturaleza.
En la actividad participaron miembros de Defensa Civil de la provincia, de la Policía Nacional, del Cuerpo General de Bomberos, así co...mo dirigentes y vecinos capacitados para actuar como brigadistas.
Este simulacro fue programado en respuesta a las alertas presentadas por institutos especializados sobre el peligro un potencial de tsunami que existe sobre esa zona.
Asimismo, permitirá evaluar la utilidad de un muro de tres metros de alto y sin salidas que el Gobierno Regional construyó a lo largo del referido asentamiento.
Fuente: Peru 21, Lima, 13/04/2012
Márquez
Municipalidad del Callao y pobladores de Márquez desarrollan simulacro de tsunami
Con la finalidad de preparar a la población ante la posibilidad de un terremoto y posterior tsunami en nuestras costas, la Municipalidad Provincial del Callao y los pobladores del A.H. Márquez realizarán un simulacro este viernes 13 a las 10 am.
Los medios de comunicación ya han alertado acerca del peligro potencial... que existe sobre esta zona, motivo por el cual la autoridad municipal y los pobladores han decidido desarrollar de manera permanente este tipo de acciones. Miembros de Defensa Civil provincial, Bomberos, Policía y dirigentes y vecinos serán brigadistas en este simulacro que se iniciará con el sonar de las sirenas y las bocinas de ambulancias y vehículos policiales.
Esto permitirá evaluar la conveniencia, o no, de un muro de tres metros de alto y sin salidas que el Gobierno Regional ha construido y que los vecinos califican de una “trampa mortal”.
Diario La Razón, Lima Viernes, 13 de Abril del 2012
Con la finalidad de preparar a la población ante la posibilidad de un terremoto y posterior tsunami en nuestras costas, la Municipalidad Provincial del Callao y los pobladores del A.H. Márquez realizarán un simulacro este viernes 13 a las 10 am.
Los medios de comunicación ya han alertado acerca del peligro potencial... que existe sobre esta zona, motivo por el cual la autoridad municipal y los pobladores han decidido desarrollar de manera permanente este tipo de acciones. Miembros de Defensa Civil provincial, Bomberos, Policía y dirigentes y vecinos serán brigadistas en este simulacro que se iniciará con el sonar de las sirenas y las bocinas de ambulancias y vehículos policiales.
Esto permitirá evaluar la conveniencia, o no, de un muro de tres metros de alto y sin salidas que el Gobierno Regional ha construido y que los vecinos califican de una “trampa mortal”.
Diario La Razón, Lima Viernes, 13 de Abril del 2012
Márquez
Simulacro de tsunami se realizará hoy en el Callao
Los pobladores del asentamiento humano Márquez y la Municipalidad del Callao desarrollarán hoy un simulacro de tsunami con la finalidad de preparar a los vecinos de esa provincia ante la posibilidad de un desastre real de esa naturaleza.
En la actividad programada para las 10:00 am participarán miembros de Defensa Civil de la provincia, Policía Nacional, Cuerpo General de Bomberos, dirigentes y vecinos capacitados para actuar como brigadistas.
Los pobladores del referido asentamiento humano, ubicado a pocos metros del mar y considerado de alto riesgo ante tsunamis, se percatarán del inicio del ensayo al escuchar el sonido de las sirenas y las bocinas de ambulancias y vehículos policiales que custodiarán la zona.
Este simulacro fue programado en respuesta a las alertas presentadas por institutos especializados y medios de comunicación sobre el peligro potencial de tsunamis que existe sobre esa zona.
Además, permitirá evaluar la utilidad de un muro de tres
Tv.Perú Noticias, Viernes, 13 de Abril de 2012 07:02
Los pobladores del asentamiento humano Márquez y la Municipalidad del Callao desarrollarán hoy un simulacro de tsunami con la finalidad de preparar a los vecinos de esa provincia ante la posibilidad de un desastre real de esa naturaleza.
En la actividad programada para las 10:00 am participarán miembros de Defensa Civil de la provincia, Policía Nacional, Cuerpo General de Bomberos, dirigentes y vecinos capacitados para actuar como brigadistas.
Los pobladores del referido asentamiento humano, ubicado a pocos metros del mar y considerado de alto riesgo ante tsunamis, se percatarán del inicio del ensayo al escuchar el sonido de las sirenas y las bocinas de ambulancias y vehículos policiales que custodiarán la zona.
Este simulacro fue programado en respuesta a las alertas presentadas por institutos especializados y medios de comunicación sobre el peligro potencial de tsunamis que existe sobre esa zona.
Además, permitirá evaluar la utilidad de un muro de tres
Tv.Perú Noticias, Viernes, 13 de Abril de 2012 07:02
Suscribirse a:
Entradas (Atom)