sábado, 14 de abril de 2012

Márquez

Callao: 10 mil personas participaron en el simulacro de tsunami

A las 10:00 am.

En el Callao más de 10 mil personas del asentamiento humano Márquez, participaron en el simulacro de tsunami organizado por la municipalidad. El punto de evacuación es en la cima de los cerros ubicados tras cruzar la avenida Néstor Gambetta, el cual fue establecido por Defensa Civil por ser el lugar más elevado y sin peligro de derrumbe. Estudiantes de nivel inicial, primaria y secundaria participaron del simulacro. Además, Doyle Acosta, gerente general de Asentamientos Humanos del municipio del Callao, indicó que dicho entrenamiento dejó un 15% de "víctimas". "Este porcentaje de víctimas es por la presencia del muro de contención de tres metros de alto construido por el gobierno regional del Callao, el cual imposibilitó la rápida evacuación de los pobladores de este asentamiento humano", remarcó.

Diario Ojo, 13 de Abril del 2012





Márquez

Más de 10,000 personas en simulacro de tsunami del Callao

Más de 10,000 personas del asentamiento humano Márquez, en el Callao, participaron hoy en el simulacro de tsunami organizado por la municipalidad del primer puerto, a fin de preparar a los habitantes ante la ocurrencia de un fenómeno natural de ese tipo.

La acción se inició aproximadamente a las 10:00 horas con el ulular de las sirenas d...e los patrulleros, momento en que los pobladores salieron de manera masiva de sus casas hacia la cima de los cerros ubicados tras cruzar la avenida Néstor Gambetta.

Este punto de evacuación ha sido establecido por la gerencia de Defensa Civil del municipio chalaco, por ser el único lugar elevado que además tiene suelos firmes y sin peligro de derrumbe.

En el ensayo también participaron los estudiantes de los centros educativos de nivel inicial, primaria y secundaria de este lugar, quienes, al escuchar la alarma, detuvieron sus actividades para participar del simulacro.

Durante el desarrollo de la actividad se pudo observar cierta dificultad de las personas para poder cruzar la referida avenida, debido a la construcción de un muro ubicado a un lado de la avenida Néstor Gambetta.

Al término del evento, Doyle Acosta, gerente general de Asentamientos Humanos del municipio del Callao, detalló que el simulacro dejó un 15 por ciento de "víctimas", no obstante que 150 serenos y brigadistas apoyaron en la rápida salida de los participantes.

“Este porcentaje de víctimas es por la presencia del muro de contención de tres metros de alto construido por el gobierno regional del Callao, el cual imposibilitó la rápida evacuación de los pobladores de este asentamiento humano”, precisó.

Sin embargo, el funcionario calificó de exitoso el simulacro, debido a la masiva participación de la población quienes en menos de 15 minutos (tiempo fijado por Defensa Civil) pudieron dirigirse hacia la zona segura establecida.

De igual manera aseguró que los pobladores fueron instruidos –con un mes de anticipación– por el personal municipal sobre las rutas de evacuación y las acciones a tomar ante estos desastres.

Adelantó que en las próximas dos semanas se efectuará, de la misma manera, un simulacro de tsunami en otro sector del Callao.

Por último, Acosta y los pobladores del asentamiento humano demandaron al gobierno regional eliminar el muro de contención y proceder a las obras de ampliación del puente peatonal, el cual permitirá que más personas se dirijan a las zona de seguridad establecida cuando sea necesario.

ANDINA agencia peruana de noticias. Lima, abr. 13 de 2012